Descripción
Felipe Álvarez Menéndez, notable educador y escritor, nació en Bueño (pueblo del concejo o municipio asturiano de Ribera de Arriba) el 3 de julio de 1905.
Cursó magisterio y ejerció esta profesión desde muy joven, primero como maestro de niños enfermos en el Hospital Provincial (Oviedo, Asturias) y más tarde como profesor de matemáticas en Burgos.
Ingresó en el magisterio por oposición y fue destinado a Infiesto (Asturias), donde fundó y dirigió la Academia de Santa Teresa. Desde 1942 ejerció en Oviedo, siendo a la vez profesor de varios colegios.
Entre los títulos de sus obras publicadas figuran: Mes de María para las escuelas y los colegios, Pedagogía vivida y Educar con San Pablo. Sus artículos sobre temas pedagógicos se publicaron en los diarios Región de Oviedo y Riberas del Eo, así como en revistas como El Magisterio Español. Conserva inédita su obra poética.
En el frente de su casa natal una placa le recuerda con la siguiente inscripción: «EN ESTA CASA NACIO EN LA PRIMERA DECADA DEL SIGLO D. FELIPE ALVAREZ MENENDEZ, EXCELENTE EDUCADOR, PROLÍFICO ESCRITOR E INSPIRADO POETA. OCTUBRE 1981».
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Ribera de Arriba
Las aguas del Nalón y del Caudal se funden en su territorio... la ribera es su esencia y por eso va en su nombre. Los hórreos de Bueño, las Sierras de Peñerudes y Argame o la presa de los Alfilorios son algunas de sus más arraigadas señas de identidad. Así es Ribera de Arriba.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Ribera de Arriba son: Mieres, Morcín, Oviedo, Quirós y Santo Adriano. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Ribera de Arriba, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.