Argüelles Díaz, Luis, «Luis de Arnizo»

Personajes históricos
Asturias

Descripción

El gran gaitero asturiano Luis Argüelles Díaz, más conocido como Luis de Arnizo, por su lugar de origen (Arnizo, casería de la parroquia de Turón, perteneciente al concejo o municipio de Mieres), nació en 1924 y falleció en Oviedo el 24 de febrero de 2006, a los 82 años de edad. Casado con Azucena González Muñiz, tuvo dos hijas: Isabel y Rosana Argüelles González.

En Mieres, de muy joven aprendió a tocar la gaita con José la Piedra, siendo a su vez maestro de muchísimos y destacados gaiteros, entre ellos Vicente Prado, El Pravianu. Poseedor de un extenso repertorio, lo enseñaba en su casa de Villamiana (pueblo del concejo de Oviedo), donde también tenía un taller de gaitas.

Muy querido y respetado, de él se ha destacado la prodigiosa capacidad en la interpretación con tambor y el acompañamiento a cantantes, así como su maestría tocando las misas.

Fue Luis de Arnizo el primer gaitero oficial del prestigioso Concurso y Muestra de Folclore Ciudad de Oviedo.

Concejo de Mieres

Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira