Lada Díaz, Luis

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Este ingeniero asturiano nace en La Rabaldana (barrio de la parroquia mierense de Turón) en 1949, en el seno de una familia en la que su padre era minero. Es padre de tres hijos.

Después de cursar los estudios de ingeniero de Telecomunicaciones en Madrid, entra a trabajar en 1973 en el Centro de Investigación y Estudios de Telefónica, compañía de la que es nombrado subdirector general de Planificación en 1984, subdirector general de Gestión de Red y Comunicaciones Internacionales en 1985 y subdirector de Tecnología y Normativa Técnica en 1986.

Luego de una corta experiencia laboral en el grupo de telecomunicaciones Amper, Luis Lada retorna a Telefónica en 1988 como subdirector general de Filiales y Participadas. El 9 de febrero de 1994 pasa a desempeñar el puesto de consejero delegado de Telefónica Servicios Móviles; el 10 de agosto de 2000, por acuerdo unánime del consejo de administración, el de presidente ejecutivo de Telefónica Móviles; a comienzos de 2006, el de presidente de la matriz Telefónica España, y seis meses de después, en agosto de dicho año, deja de ocupar la presidencia y pasa a ser asesor del presidente y del comité ejecutivo, pero mantiene su puesto de consejero en la filial de la compañía en la República Checa y además se incorpora al consejo de Telefónica Internacional y a su departamento de I+D.

Luis Lada es miembro de la Academia de Ingeniería.

Concejo de Mieres

Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira