Ordóñez Delgado, Salvador

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Salvador Ordóñez Delgado nació en Riospaso (pueblo del concejo o municipio asturiano de Lena), en 1946.

Estudió Ciencias Geológicas, doctorándose con premio extraordinario por la Universidad Complutense de Madrid, en cuya Facultad de Geológicas fue, entre 1974 y 1992, profesor, vicedecano (siete años) y decano en funciones.

Seguidamente, se incorporó a la Universidad de Alicante, ocupando la cátedra de Petrología y Geoquímica, así como los cargos de director de la Escuela de Gemología, vicedecano de la Facultad de Ciencias, vicerrector de Ordenación Académica entre 1998 y 2000, y, seguidamente, rector de dicha universidad.

También fue secretario de Estado de Universidades e Investigación desde 2004 a 2006 en el Ministerio de Educación presidido por María Jesús Sansegundo y miembro del Consejo de Coordinación Universitaria.

En 2006 pasó a ser rector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), cargo para el que fue propuesto por el patronato de esta institución académica en su reunión del 15 de noviembre de dicho año. «Durante su mandato, Ordóñez ha potenciado la imagen de la UIMP como la universidad de verano de más alto nivel en cultura e investigación; apostando por la innovación, con la incorporación de la UIMP 2.0, la UIMP-TV y la Biblioteca Digital Menéndez Pelayo (BDUIMP); incrementando el número de estudios de posgrado y de másteres, y fomentando la proyección internacional de la institución académica con la creación de la Fundación General de la Universidad (FGUIMP)» (Gabinete de comunicación de la UIMP). El 20 de diciembre de 2010 fue reelegido por unanimidad para otro mandato de cuatro años.

Salvador Ordóñez está casado con una investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y tiene tres hijos.

Concejo de Lena

Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos y donde las nieves son casi eternas.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Lena son: Aller, Mieres, Quirós y Riosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Lena, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira