Descripción
Alonso o Alfonso de Ordóñez fue profesor y poeta de los siglos XV y XVI. No se sabe con seguridad dónde nació, pero, al parecer, según Fuertes Acevedo en su Biblioteca de escritores asturianos, era natural del concejo o municipio de Aller (Asturias), «de donde tienen su origen todos los del mismo nombre».
Fue catedrático de Retórica de la Universidad de Valencia, donde se hizo amigo de Alfonso de Proaza, siendo uno de los más destacados oradores de aquella escuela.
De él dice Carlos González de Posada, en sus Memorias históricas, que «tuvo excelentes discípulos, y entre ellos el célebre Francisco Decio, que le atribuía los mayores elogios en la dedicatoria que hace a Berenger, su condiscípulo, de la oración De scientiarum et academiae Valentinae laudibus». Tanto Fuertes Acevedo como González de Posada creen que debió de fallecer en 1521, año en que las actas de dicha Universidad ya no le citan, y su cátedra de Retórica figura ocupada.
Concejo de Aller
Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Aller son: Caso, Laviana, Lena, Mieres y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Aller, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.