Espina, Eladio

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Doctor en Teología, presbítero y periodista, nacido en Mieres (Asturias) en 1869.

Eladio, de familia muy modesta, cursó estudios en el Seminario de Oviedo y en 1893 recibió las Sagradas Órdenes. Fue párroco de La Mata (Grado) y poco tiempo después, tras oposición, de la iglesia de San Isidoro, de Oviedo, ciudad en la que dejó profunda huella.

Asimismo, desempeñó el cargo de catedrático del Seminario Conciliar y de segunda enseñanza, y colaboró en revistas de ciencias eclesiásticas y en periódicos y semanarios asturianos. Fue uno de los redactores de diarios del partido tradicionalista, con cuyas ideas comulgaba, como La Cruz de la Victoria y Las Libertades, en los que publicó numerosos artículos sobre temas políticos, culturales y sociales. Colaboró también en El Correo Español, de Madrid, El Comercio, de Gijón, y El Carbayón y Región, ambos de Oviedo.

Fueron célebres sus campañas en Las Libertades en pro de la política social cristiana de defensa de la clase obrera.

Escribió Discurso acerca de la guerra de España con los Estados Unidos (Mieres, 1898) y Oración fúnebre para el papa León XIII (Pravia, 1903).

Concejo de Mieres

Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira