Descripción
Fray Cándido Fernández Velasco, religioso asturiano nacido el 12 de diciembre de 1878 en Casorvida (concejo o municipio de Lena).
Ingresó en la Orden de Predicadores el 22 de julio de 1894 en Ocaña (Toledo), donde profesó al año siguiente y realizó los estudios de Filosofía (1895-1898), trasladándose en 1898 a ávila para cursar la carrera de Teología (1898-1902). En 1902 se ordenó sacerdote y se marchó a Jerusalén, donde realizó estudios de Sagrada Escritura en la Escuela Bíblica hasta 1905, año en el que regresó a España.
Fue profesor de Sagrada Escritura en ávila (1905-1910), subdirector y profesor del Colegio de Ocaña (Toledo) entre 1910 y 1916. En 1916 pasó a Manila, donde alcanzó el grado de doctor en Teología el 5 de septiembre de 1918 en la Universidad de Santo Tomás, en la que seguidamente ejerció como profesor de Sagrada Escritura hasta su muerte en 1935.
Es autor de las obras tituladas Geografía elemental (Phu-Nhai, 1926) y Vida de San Alberto Magno (Nam Dinh, 1933), así como de numerosos artículos publicados en las revistas Santísimo Rosario (Vergara) y Misiones Dominicanas (ávila). Además, como rector e impulsor, hizo posible la publicación del volumen Albertinum. Seminarium Ragionales Nam-Dinh (Nam-Dinh, 1939).
Concejo de Lena
Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos y donde las nieves son casi eternas.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Lena son: Aller, Mieres, Quirós y Riosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Lena, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.