Descripción
Genaro Alonso Megido, catedrático y escritor nacido en Felechosa (pueblo del concejo o municipio de Ayer/Aller, Asturias) en 1955. Cursó estudios de Filología Hispánica, sección de Lengua Española, en la Universidad de Oviedo, obteniendo el premio extraordinario de licenciatura en el año 1981 con la memoria titualada El que 2 y la función de aditamento, que había presentado el año anterior. Es doctor por la Universidad de León con la tesis La transposición sintáctica en español,
Agregado de Instituto desde 1981, tres años más tarde alcanzó el grado de catedrático. Actualmente es inspector jefe de distrito.
Participa en los cursos para enseñantes de la Academia de la Llingua Asturiana, institución de la que primero fue miembro correspondiente y seguidamente de número (1991).
Es autor de numerosos trabajos de investigación sobre temas de la lengua asturiana y castellana, como Los relativos en español: doble caracterización funcional, Sobre el que 2 y la ausencia de preposición, El concepto de transposición en la gramática funcional, Otres muestres del romanceru asturianu, Exercicios práuticos de llingua asturiana, Toponimia de la parroquia de Serrapio y la versión asturiana de ¡Adiós, Cordera!, de Leopoldo Alas Clarín.
Concejo de Aller
Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Aller son: Caso, Laviana, Lena, Mieres y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Aller, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.