Bárzana Álvarez, Jaime

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Jaime Bárzana Álvarez, antiguo gerente del Palacio de los Deportes de Oviedo, nació en Palomar (pueblo del concejo o municipio asturiano de Ribera de Arriba), el 31 de agosto de 1928 y falleció en Oviedo (capital de Asturias), donde residía, el día 2 de enero de 2009, a los 80 años de edad.

Esposo de Elena, con la que tuvo tres hijos (Zenaida, Jaime y Francisco), este funcionario del Ayuntamiento de Oviedo comenzó su dilatada trayectoria profesional como vigilante de aguas, llegando a ser, pasado el tiempo, jefe de dicho servicio.

Ejemplo de laboriosidad y constancia, compatibilizó su trabajo con los estudios de Derecho, carrera a la que accedió por el sistema para mayores de 25 años y completó cuando frisaba los 50. Esta licenciatura le permitió cumplir los requisitos exigidos para convertirse en gerente del Palacio de los Deportes de Oviedo, puesto para el que fue elegido por el alcalde ovetense Luis Riera Posada y desempeñó desde finales desde los años 1982 a 1987, durante los cuales participó en numerosos eventos, sobresaliendo entre ellos el Mundobasket disputado en Oviedo en 1986.

Tras su paso por la gerencia del Palacio de los Deportes, se adentró en el mundo de la política y lo hizo como concejal del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Ribera de Arriba —de cuya Corporación ya había formado parte, también como edil, antes de la llegada de la democracia— hasta 2007, decidiendo entonces no volver a presentarse a las elecciones municipales de ese año por problemas de salud. Fue un hombre conciliador, negociador, trabajador constante y amigo de sus compañeros de Corporación.

En la trayectoria de Jaime Bárzana destaca, asimismo, haber sido jefe de la junta de personal del Ayuntamiento de Oviedo, así como cofundador y presidente del sindicato de funcionarios en el mismo.

Aunque residía en Oviedo, pasaba largas temporadas en la casa familiar de su Palomar natal.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Concejo de Ribera de Arriba

Las aguas del Nalón y del Caudal se funden en su territorio... la ribera es su esencia y por eso va en su nombre. Los hórreos de Bueño, las Sierras de Peñerudes y Argame o la presa de los Alfilorios son algunas de sus más arraigadas señas de identidad. Así es Ribera de Arriba.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Ribera de Arriba son: Mieres, Morcín, Oviedo, Quirós y Santo Adriano. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Ribera de Arriba, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira