Descripción
Jesús Manuel Martínez García, profesor y escritor nacido en Moreda (localidad del concejo o municipio asturiano de Aller) en 1942.
Este licenciado en Filosofía (París) y en Teología (Roma y Sao Paulo) perteneció a la Orden de los Dominicos, que abandonó cuando vivía en Chile, donde fue profesor de la Universidad Católica, militante del Movimiento de Acción Popular Unitaria —el MAPU, uno de los partidos de la coalición que llevó a Salvador Allende al gobierno de la nación— y miembro de su comisión de gobierno, director de la productora cinematográfica estatal, así como miembro de la dirección de la editorial Quimantú.
Tras el derrocamiento en 1973 de Allende, con el que había tenido trato, regresó a Asturias a finales de noviembre de dicho año y trabajó en Ediciones Naranco, la revista Asturias Semanal y en Asturias Diario Regional.
En 1980 se trasladó a vivir a El Escorial (Madrid), dedicándose a partir de entonces a trabajar como independiente (encargos y colaboraciones con editoriales, traducciones...).
En 1988, dio el salto a Bruselas al obtener por oposición una plaza de traductor principal de la Comisión Europea, donde entre 2006 y 2007 fue jefe del departamento de español. Se jubiló el 31 de diciembre de 2007.
Es miembro de la Asociación Colegial de Escritores, de la Asociación Profesional Española de Traductores e Intérpretes y de la Asociación de Periodistas Europeos.
Suya es la obra Salvador Allende, con la que ganó el Premio Internacional de Ensayo «Jovellanos» 2009.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Aller
Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Aller son: Caso, Laviana, Lena, Mieres y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Aller, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.