Descripción
Faustino Álvarez Álvarez nació en Mieres (Asturias) en 1956.
Este licenciado en Filología Anglo-Norteamericana por la Universidad de Oviedo y catedrático de Enseñanza Secundaria, desde los comienzos de su carrera profesional se involucró en los movimientos de renovación pedagógica y en la firme defensa del patrimonio lingüístico y cultural asturiano, apostando por la revitalización y revaloración de la lengua asturiana. Estuvo vinculado a los primeros grupos universitarios del Conceyu Bable y participó en el volumen colectivo de poesía Del aráu a la pluma (1977). Ocupó el cargo de responsable de la primera Oficina de Política Lingüística del gobierno socialista entre 1985 y 1987, año en que se hizo cargo de la dirección regional de la Juventud del Principado de Asturias hasta 1991. Tras las elecciones de 1999 pasó a representar al Partido Socialista en el Parlamento asturiano.
Es traductor de una selección de sonetos de Shakespeare, publicada en 1994 con el título Dellos sonetos. En 1996 publicó una versión asturiana del libro de Dylan Thomas Igual que perrinos. En las traducciones de Faustino Álvarez destaca un especial cuidado a la hora de recrear las versiones originales tratando de sacar al asturiano la mayor expresividad y riqueza lingüística.
En 1995 puso el prólogo al libro Monólogos, poemes y teatru, obra de otro mierense, Ánxelu.
Fuente: Consejería de Cultura del Gobierno del Principado de Asturias - EuroWeb Media, SL.
Concejo de Mieres
Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.