Amaro, Nel

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Nacido en Quentuserrón/Canto Serrón (casería de la parroquia mierense de Santa Rosa, en el concejo o municipio asturiano de Mieres), Nel Amaro fue de los animadores culturales del Valle del Caudal de las últimas décadas.

Preso político en los últimos años de la dictadura franquista, fundó y dirigió en Mieres y Turón revistas culturales tan activas como Sapiens y Cuélebre literario.

Nel Amaro fue uno de los escritores más prolíficos y versátiles de la moderna literatura asturiana. Poeta, novelista y autor teatral, primero en castellano y más tarde en asturiano, fue pionero y agitador del Surdimientu, corriente cultural y, fundamentalmente literaria, empeñada en el crecimiento y prestigio de la cultura y lengua asturianas.

Su obra poética se encuentra recogida en los libros Responsos laicos (1979), Habitación de poeta (1981), Boca arriba, lentamente naufragando (1982), Y tú, Marta B., qu´entoncies nun yeres, tampocu, l´Anna Karina de les películes de Jean Luc Godard (1990), Diariu d´un polizón (1990), Poemes de San Francisco (1993) y Pruebes d´autor (1994). En ellos practica una estética que junta en dosis similares guiños vanguardistas con ecos de protesta social (de Vallejo, Blas de Otero, Aresti) que hicieron de Amaro uno de los autores más singulares del panorama poético del Surdimientu.

Como novelista publicó Adiós Dvorak (1990), Novela ensin títulu (1991), dos ejemplos del cultivo del género policiaco entre los actuales escritores asturianos, Falanxista (1996), una obra que conjuga la memoria histórica con la denuncia política, Na borrina (1993) y L´ultimu del pelotón (1994).

Amaro dirigió también grupos teatrales y es autor, al mismo tiempo, de diversas obras dramáticas, entre las que resalta Antígona (1991).

En los noventa el escritor mierense empezó dedicarse a otros campos creativos como el de la poesía visual (la que iba a ser la pasión del resto de su vida), la elaboración de fancines y la organización de happenings e instalaciones de carácter colectivo. En los últimos años realizaba buena parte de su trabajo en internet.

Nel Amaro, miembro de número de la Academia de la Llingua Asturiana, falleció el 4 de abril de 2011.

Fuente: Consejería de Cultura del Gobierno del Principado de Asturias - EuroWeb Media, SL.

Concejo de Mieres

Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira