Descripción
Misael Fernández Porrón nació en Mieres (Asturias) el 12 de marzo de 1949.
Cursó los estudios de Magisterio (1968), tras lo cual ejerció como maestro interino en los pueblos asturianos de Zureda (Lena), Sotiello (Aller) y Ujo (Mieres), y ya con la plaza en propiedad, en los colegios públicos mierenses de Rioturbio y Santiago Apóstol, este último en la villa de Mieres. Además, fue director del Centro de Profesores y Recursos (CPR) del Caudal en el curso 1994-1995.
Ya en el ámbito social y político, ocupó la presidencia de la Asociación de Vecinos de San Pedro (barrio de la villa mierense) durante cuatro años. Luego, fue concejal Cultura, Deportes y Festejos (1987-1991) y alcalde del Ayuntamiento de Mieres (1995-2003).
Además, fue miembro de los consejos de administración de Cajastur (1995-2003), Cogersa (1999-2003), representante de Euroacom de la Asociación de Comarcas Mineras de España, primer presidente del Paisaje Protegido de las Cuencias Mineras de Asturias y primer presidente de la junta rectora de la residencia de ancianos «Valle del Caudal» de Mieres (1995-2003).
En agosto de 2007, a Fernández Porrón, miembro fundador de la Agrupación Deportiva Manuel Llaneza, de Mieres, se le nombró director general de Deportes del Principado de Asturias, cargo que desempeñó hasta mediados de 2011.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Mieres
Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.