Descripción
Aurora Nestal, médica pediatra nacida en 1937 en Mieres (Asturias), afincada desde su más tierna infancia en Galicia, donde vivió en varias ciudades, y, finalmente, residente en la villa de Luarca (capital del concejo o municipio asturiano de Valdés).
En la gallega ciudad de Santiago de Compostela, donde con quince años ya trabajaba como voluntaria en su hospital, estudió la carrera de Medicina y se decantó por la especialidad de pediatría.
Por entonces conoció a su marido, médico internista, con el que, una vez acabada la carrera, puso en marcha una clínica en Luarca en los años sesenta del siglo pasado que enseguida adquirió prestigio entre la gente. En sus comienzos llegó a atender a un gran número de niños del occidente asturiano y hasta de la mariña de Lugo, muchos de ellos con problemas de raquitismo y malnutrición. Además se desplazaba a pueblos en que sus servicios eran requeridos en cualquier momento.
Más tarde, Aura Nestal se incorporó a la Seguridad Social, llegando a compatibilizar su trabajo en el centro de salud de la villa luarquesa con la consultas en su clínica.
Jubilada en 2007, su saber, entrega y humanidad dejaron tan profunda huella que la sala de pediatría del nuevo centro de salud de Luarca lleva el nombre de «Aurora Nestal».
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Mieres
Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.