Descripción
José María Rodríguez Hevia, médico de familia nacido en 1930 en Santullano (pueblo del concejo o municipio asturiano de Mieres) y residente en Turón (Mieres), donde fundó y presidió la Asociación Mejoras del Valle del Turón, una de las más activas del concejo mierense.
Este gran humanista y excelente profesional cursó Medicina en Valladolid, carrera que terminó en 1958. Seguidamente trabajó como cirujano en el Hospital de Murias (Mieres). En 1960 pasó a ejercer como médico general o de familia, desarrollando la mayor parte de su labor como tal en Turón. Fue trasladado al Centro de Salud Norte de la villa de Mieres (capital municipal) antes de jubilarse en 2000, momento en que recibió un multitudinario homenaje de colegas, amigos y pacientes. Además, fue jefe de los servicios médicos de mutualidades laborales, médico de Mina Eskar, secretario del Colegio de Médicos de Asturias durante doce años y presidente de la Hermandad de Médicos y Farmacéuticos de San Cosme y San Damián.
Rodríguez Hevia, toda una institución en el valle del Caudal, presidió desde 1977 a 1991 la Asociación Mejoras del Valle de Turón, a través de la cual impulsó proyectos que contribuyeron a mejorar las condiciones de vida de la zona: construcción de la barriada de San Francisco, piscinas, pistas de tenis, etc. También asumió responsabilidades en el ámbito del deporte, ya que fue presidente del club de fútbol Caudal Deportivo de Mieres, que bajo su mandato estuvo a punto de ascender a Segunda División.
Recibió diversos reconocimientos: premio Camín de Mieres en 1997, Pote de Oro en 2001, Colegiado de Honor...
Casado con Marifefa González Blanco, el matrimonio tuvo dos hijos, Alfonso y Belén Rodríguez-Hevia González.
Falleció en su casa de Turón el 22 de enero de 2010, a los 79 años de edad.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Mieres
Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.