Álvarez González, José Alfredo Pío

Personajes históricos
Asturias

Descripción

José Alfredo Pío Álvarez González, religioso dominico que dedicó su vida a Dios y a la enseñanza, nació el 8 de marzo de 1908 en Carraluz (aldea de la parroquia de Piñera, perteneciente ésta al concejo o municipio asturiano de Lena).

Hijo del matrimonio formado por los campesinos José Álvarez Fernández y Evarista González García, tras cursar los estudios básicos en la escuela de Piñera, llevó a cabo su formación religiosa, que inició a los 12 años, en Asturias y Salamanca. Primero estudió Filosofía en el monasterio de Corias (Cangas del Narcea - Asturias) y después Teología (cinco años), que terminaría en 1934 en la ciudad salmantina, donde había sido ordenado en 1932.

La primera tarea que se le encomendó fue la de profesor de Matemáticas en La Felguera (en la actualidad uno de los distritos urbanos de la ciudad de Langreo, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre), adonde llegó en los prolegómenos de la Revolución de Octubre de 1934. Apresado por los revolucionarios en el interior del convento, logró salvar la vida gracias a la intervención de Belarmino Tomás, que estaba al mando de los mismos e impidió su ejecución. Alfredo Pío permanecería escondido durante un corto periodo de tiempo. En 1935 embarcó hacia Centroamérica. Tras impedírsele desembarcar en la Guatemala del presidente Ubico por su condición de sacerdote, prosiguió hasta Costa Rica, en cuya capital ejerció la docencia en el Colegio de los Ángeles de San José durante dos años.

Con posterioridad se le destinó a Guatemala como profesor del Seminario. Luego estuvo en el Salvador y de nuevo en Costa Rica.

En 1984 se le envió a El Salvador, concretamente a la feligresía de Santa Ana (ciudad del noroeste del país), donde se estableció definitivamente y dio clases de Teología y Filosofía en la Universidad Católica de Occidente (UNICO) y en el Seminario, además de ejercer como misionero. Aquí, el Padre Pío, como era conocido, fue un hombre muy querido y reconocido como un gran guía espiritual y maestro de seminaristas y universitarios.

Gran aficionado a la literatura, el Papa Pablo VI le concedió el premio «Pro Ecclesia et Pontifice» por los constantes escritos de temas religiosos que publicó en periódicos de Costa Rica, Guatemala y El Salvador. Colaborador en varias revistas y diarios, además en Guatemala fue director de la revista El Pabellón del rosario y fundador de otra, Creo en Dios. También fue autor de un libro de poesía. Otra de sus grandes aficiones era la fotografía.

Falleció el 25 de enero de 2010, a los 101 años de edad, en la ciudad salvadoreña de Santa Ana. Pese a su avanzada edad, se mantuvo activo hasta sus últimos días.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Lena

Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos y donde las nieves son casi eternas.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Lena son: Aller, Mieres, Quirós y Riosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Lena, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira