Descripción
Camilo José Vázquez Ordás, catedrático de Organización de Empresas en la Universidad de Oviedo (capital de Asturias) desde 1999, nace en Mieres (Asturias) en 1964.
Este economista, Premio Especial de Licenciatura Flores de Lemus (1987) y de Doctorado (1992), desde 1987 ha impartido clases en diversas escuelas técnicas y en la ovetense Facultad de Ciencias Económicas, así como en diferentes cursos de Posgrado. Su dilatada actividad investigadora se ha centrado en el estudio de la gestión empresarial (dirección y administración de empresas, gestión del conocimiento y dirección de recursos humanos, administración de la producción y dirección de operaciones...), habiendo publicado al respecto numerosos y relevantes trabajos de investigación en revistas científicas internacionales así como libros de importante repercusión en el ámbito académico y profesional.
Ha desempeñado diferentes cargos de gestión en la Universidad de Oviedo, entre ellos el de director del Departamento de Administración de Empresas y Contabilidad y también el del Área de Profesorado de la Universidad de Oviedo.
En los últimos años, Camilo Vázquez, elegido director general de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación de Gijón (Asturias) el 4 de junio de 2010, ha combinado sus actividades docentes, investigadoras y directivas con tareas de consultoría para diferentes instituciones y empresas, como la Fundación Bakinter, el bufete Garrigues Asociados o el Grupo García Rodríguez Hermanos.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Mieres
Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.