Descripción
Luis Manuel Álvarez Payo, político y sindicalista nacido en Baíña (pueblo del concejo o municipio asturiano de Mieres) en 1955.
Desde joven, este militante del Partido Comunista de España-Partido Comunista de Asturias (PCE-PCA) participa en el movimiento ciudadano, habiendo sido presidente de la Asociación de Vecinos y de la Sociedad de Festejos de su pueblo natal durante varios años.
Desempeña tareas en el campo sindical, llegando a ser secretario general estatal de la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) de la empresa ferroviaria pública FEVE y miembro de la Dirección del Sindicato de Transportes de Asturias. En el año 1994 es nombrado coordinador general de Izquierda Unida (IU) de Mieres, siendo posteriormente candidato a la Alcaldía y desempeñando, como concejal, la portavocía del Grupo Municipal de IU hasta el final de la legislatura 2007-2011.
Durante la etapa de gobierno PSOE-IU en Mieres (1999-2005) había sido vicealcalde y concejal delegado de Urbanismo y Vivienda.
Además, es miembro de la dirección regional de IU en Asturias.
Forma parte de la candidatura de IU-Los Verdes a la Junta General del Principado de Asturias, encabezada por Jesús Iglesias Fernández, «Jesús Iglesias», en las elecciones autonómicas de 22 de mayo de 2011, yendo en el número 8 de la lista.
El 5 de junio de 2012, la asamblea de IU de Mieres elige un nuevo Consejo Político, encabezado por Marcos Cienfuegos, relevando así éste a Luis Payo como coordinador local de la coalición de izquierdas.
En septiembre del mismo año se reincorpora a su puesto de trabajo en FEVE.
Fuente: EuroWeb Media, SL.
Concejo de Mieres
Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.