Herrero, Julio César

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Julio César Herrero nace en Mieres (Asturias) el 2 de mayo de 1973.

Doctor en Ciencias de la Información, con honores, por la Universidad Complutense de Madrid y especialista en Comunicación y Gestión Política, Julio César Herrero es Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Camilo José Cela, donde imparte Teoría de la Información y de la Comunicación. Anteriormente, ejerció la docencia en la Universidad CEU-San Pablo. Ha sido profesor de Comunicación y Director de la Escuela Internacional de Protocolo de Madrid. Desde el año 1998, Julio César Herrero es asesor político en «discurso público», «relaciones con los medios de comunicación» y «estrategias de argumentación y de debate». Trabaja para la Fundación Ideas y colabora como asesor en comunicación política con el National Democratic Institute para América Latina. Ha dirigido diversos Gabinetes de Comunicación y es Fellow del Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard, Miembro del Consejo Editorial de la Journal of E-Government (Haworth Press) y del consejo editorial de la revista Doxa.

Ha sido becado como investigador en el John Fitzerald Kennedy School of Government (Harvard University) y en la University of California San Diego, bajo la supervisión de la Dra. Pipa Norris y del Dr. Daniel Hallin, respectivamente.

Entre sus publicaciones, además de diferentes artículos en revistas especializadas (relacionados con los debates y la propaganda política) y capítulos en libros colectivos, Julio César Herrero es autor de los textos ‘Una forma de hablar’, La comunicación en el protocolo. El tratamiento de los medios en la organización de actos y El Candidato: manual de relaciones con los medios. Es editor del ‘Manual de Teoría de la Información y de la Comunicación’, primer manual publicado en España adaptado a Bolonia, y de Materiales para la innovación en Estructura de la Comunicación.

Director y profesor de diversos másters y cursos de experto en comunicación empresarial, institucional y política, Herrero es director de Onda Cero en el sureste de Madrid y del semanario MÁS y colaborador habitual de diferentes programas de televisión.

 

 

 

 

Concejo de Mieres

Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira