Alonso Alonso, Pilar

Personajes históricos
Asturias

Descripción

María Pilar Alonso Alonso, política nacida en Felechosa (pueblo del concejo o municipio asturiano de Aller), en 1958.

  • Diplomada por la Escuela Universitaria de Magisterio de Oviedo.
  • Gerente del Programa de Educación Ambiental «Encuentros en la Naturaleza» (1984).
  • Directora de la Fundación Solidaridad Democrática (1985).
  • Desempleada en 1991, trabaja en la empresa privada SCAPE Trading, S.L. en 1992.
  • Trabajadora autónoma desde 1995.
  • Comienza su andadura política en 1975 (Juventudes Socialistas), así como en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y en el sindicato Unión General de Trabajadores (UGT) en 1976.
  • Secretaria de Organización de Juventudes Socialistas de Asturias (1976-1977).
  • Coordinadora del grupo Mujer y Socialismo de la Federación Socialista Asturiana (FSA) desde 1977 a 1979.
  • Secretaria de Igualdad de la AMSO (Agrupación Municipal Socialista de Oviedo)-PSOE en 1985 y de Administración en 2000.
  • Participa en el Movimiento de Estudiantes Socialistas e impulsa la candidatura de Estudiantes Progresistas en las primeras elecciones al Claustro de la Universidad de Oviedo, siendo elegida por la Escuela Universitaria de Magisterio.
  • Consejera de Juventud (1987-1991) en el Gobierno del Principado de Asturias.
  • Concejala y Portavoz Adjunta del Grupo Municipal Socialista de Oviedo (2003-2007).
  • Diputada del Grupo Socialista en la Junta General del Principado de Asturias desde 2007.
  • Comprometida con el movimiento de mujeres y el feminismo asturiano, desde 1976 participa con asociaciones de amas de casa y es socia fundadora de las Asociaciones Pura Tomás, Federación de Asociaciones de Mujeres Progresistas (ha sido presidenta de estas dos), Las Foces del Pino, y ha sido presidenta del Lobby de Mujeres del Principado de Asturias. Participa en la primera Convención de la Comisión de Igualdad del Parlamento Europeo en representación de asociaciones españolas (1985) y en las Conferencias de Viena (1994) y Pekín (1995). Asimismo, forma parte de la delegación española en la Conferencia de Ministros de Juventud de Oslo y de Lisboa.

Fuente: Junta General del Principado de Asturias - EuroWeb Media, SL

Concejo de Aller

Extensa tierra de cumbres y de bosques, de caza, de berrea, de tránsito hacia la meseta, de esquí y de ciclismo, de pastoreo y carbón. Así es Aller, hoy y siempre.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Aller son: Caso, Laviana, Lena, Mieres y Sobrescobio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Aller, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira