Descripción
Dedicación profesional: Historiadora del arte
Profesora de Historia del Arte en la Facultad de Geografía e Historia de Oviedo, centro en el que realizó sus estudios y presentó su tesis de licenciatura en 1983 con el título: Emigración asturiana a ultramar y arquitectura. Somao y concejos de Muros del Na Ión, Cudillero y Luarca. El tema de los indianos y la arquitectura fue desarrollado con más amplitud en su tesis de doctorado, defendida en 1988 y publicada con el título: Indianos y arquitectura en Asturias (1870-1930), 2 v. (Oviedo 1991). Ha impartido cursos y conferencias sobre la obra de los indianos, el patrimonio industrial, la vivienda y otros temas constructivos de la arquitectura contemporánea, y publicado diversos artículos como: «La arquitectura indiana o el aspecto visiual de la historia» en el monográfico dedicado a los indianos en Cuadernos del Norte (1984); «La casa indiana», en Obradoiro (1984); "Efectos de la emigración a ultramar sobre la arquitectura y el crecimiento espacial de Pola de Allende (1950-1984)", en BIDEA, 117 y 118 (1986); "Casa y carbón. La vivienda minera en el valle del Caudal", en Liño, 6 (1986); y colaborado en obras colectivas como Arquitectura de los indianos en Asturias (Oviedo 1987) y Guía de Asturias (Oviedo 1992).
Lugar de nacimiento: Mieres
Concejo de Mieres
Culturalmente inquieto y socialmente muy activo, cuna de ilustres, punto de encuentro y paso de peregrinos, amante y transmisor de las tradiciones asturianas, e ideal para la práctica del turismo activo y rural. Así es el concejo de Mieres.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Mieres son: Aller, Langreo, Laviana, Lena, Morcín, Oviedo, Ribera de Arriba, Riosa y San Martín del Rey Aurelio. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Mieres, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.