Antolín Suárez, Laura

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Dedicación profesional: Pintora

De niña vive en Bruselas, donde trabajan su padre y su madre. En esta capital se inicia en el dibujo y en el empleo de colores, ya que en la escuela y en Liceo le daban facilidades para la práctica de las artes plásticas. En 1975 regresa a Asturias (Pola de Lena) donde se crea un «mundo» íntima en el que pintar equivale a soñar. Obtiene abundantes premio de ámbito regional. La pintura de Laura Antolín Suárez está catalogada como naif. Sobre fondos diluidos coloca su elemental figurativismo, en que no se imponen el volumen o la perspectiva, sino las evocaciones cristalizadas en colores planos y escenas desposeídas de ingenuidad. Ha evolucionado desde una simple realización pictórica de recuerdos, a preocuparse por la técnica y la composición. Expone asiduamente desde 1977. A partir de su colaboración con el grupo artístico MU (desde 1987) establece una simbiosis pictórico-musical mostrando al público sus secretos de taller en distintas plazas españolas y francesas, en un ritual que puede ser considerado como la primera traducción simultánea de música y pintura.

Fecha de nacimiento: 1961

Lugar de nacimiento: Armada, Lena

Concejo de Lena

Fronteriza con la Meseta, Lena ha sido plaza defensiva y puerta de Asturias al mismo tiempo, y ha visto y ve como miles de viajeros y peregrinos se adentran en Asturias por sus caminos, jalonados de historias, y entre montañas y puertos que son retos deportivos y donde las nieves son casi eternas.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Lena son: Aller, Mieres, Quirós y Riosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Lena, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira