Descripción
Joaquín Alvarez de la Villa y Riaño nació en Torazo (Cabranes - Asturias) el 2 de abril de 1863. Realizó los estudios de bachiller en el Colegio de Valdediós (Villaviciosa - Asturias).
Siguió la carrera de Derecho en la Universidad de Oviedo, obteniendo la calificación de sobresaliente. Hizo el Doctorado en la Universidad Central con calificación de notable.
Ingresó en el Banco de España. El periódico El Correo de Asturias dio la noticia en los siguientes términos: «Han sido concedidos honores de Jefe Superior de Adm. Civil a D. Joaquín Alvarez de la Villa, Doctor en Derecho y Juez de Cabranes».
Fue Juez y Alcalde de Cabranes. Entre sus gestiones destaca la construcción de casas escuelas. También bajo su iniciativa y colaboración se hicieron reformas en Torazo, como la ampliación del cementerio y la instalación del reloj en la iglesia. Fundó el Centro de Recreo e Instrucción, del que fue presidente.
Falleció en 1921. Sus restos reposan en el cementerio de Torazo.
Fuente: Asociación Cultural Incós (Torazo) - EuroWeb Media, SL.
Concejo de Cabranes
Ejemplar, rural, con sabor a arroz con leche y a boroña, con frondosos bosques y generosos prados, espacio de tranquilidad y silencio rural. Así es Cabranes, con N de naturalmente.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabranes son: Nava, Piloña, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabranes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.