Canellada Llavona, José

Personajes históricos
Asturias

Descripción

José Canellada Llavona, hijo de Juan Evangelista Canellada y de María Llavona y hermano de Daniel, pintor, restaurador y miniaturista muy admirado y reconocido por su hermano José, y de María Josefa Canellada Llavona, la ya conocida por todos filóloga, estudiosa e investigadora del bable, de la fonética española y autora de numerosas obras.

José nació en Torazo (Cabranes - Asturias) el 21 de mayo de 1918, y aunque de muy niño se trasladó con su familia a Madrid y allí vivió la mayor parte de su vida, siempre se sintió asturiano, lo que se trasluce en su obra, tanto pictórica como escrita.

Tras una juventud azarosa (estudiante de Medicina y marino, entre otras actividades), terminó dedicándose de lleno a la pintura, con la que recorrió varios países de América Latina.

Fue copista en el Museo del Prado. Su pintor favorito era El Bosco, del que reprodujo muchos cuadros.

Su obra estuvo presente durante varios años en la casa de subastas Durán de Madrid.

Entre sus numerosas exposiciones citaremos las siguientes: la primera en Madrid, en 1956; en 1963, en la Diputación de León; en 1975, en Infiesto; Torrelavega, en 1977; 1981, en el Banco de Fomento de Oviedo; 1983, en Amigos del Pueblo (Oviedo); 1984, en Villamayor; 1985, en Torazo; 1985-86-87, en Llanes; 1988, en Oviedo, Llanes, Villaviciosa y Ayuntamiento de Piloña (Infiesto).

También escribió libros ilustrados por él mismo.

Fuente: Asociación Cultural Incós (Torazo) - EuroWeb Media, SL.

Concejo de Cabranes

Ejemplar, rural, con sabor a arroz con leche y a boroña, con frondosos bosques y generosos prados, espacio de tranquilidad y silencio rural. Así es Cabranes, con N de naturalmente.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabranes son: Nava, Piloña, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabranes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira