Descripción
Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, nacido el 24 de junio de 1872 en Villaviciosa (Asturias).
Tras cursar la carrera en Madrid, entró al servicio del Estado en 1900, fecha en la que pasó al distrito de Asturias, ejerciendo luego en otras provincias españolas.
En junio de 1915 fue nombrado ingeniero director de la Junta de Obras del Puerto de Avilés (Asturias), debiéndose a él el trazado del actual puerto.
Posteriormente, desempeñó los cargos de jefe de la División Hidráulica del Miño, la del distrito de Santa Cruz de Tenerife y un alto cargo en el Ministerio de Obras Públicas.
En el curso 1905-1906 pronunció, en la Extensión Universitaria de Oviedo, una conferencia sobre las Escuelas de Artes y Oficios de Avilés.
Asimismo, colaboró, con el seudónimo de Juan de la Cosa, en el semanario avilesino El Progreso de Asturias.
Concejo de Villaviciosa
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.