Medio, Fray Pedro Nolasco de

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Fray Pedro Nolasco de Medio, religioso dominico y escritor, nació el 31 de enero de 1856 en Tresali (aldea del concejo o municipio asturiano de Nava).

Ingresó en la Orden de Santo Domingo en el convento de Ocaña (Toledo) el 27 de septiembre de 1871, partiendo seguidamente para las misiones de Cayagán (Filipinas); desde septiembre de 1880 desempeñó el cargo de vicario de Gattaran, donde estudió y aprendió el lenguaje nativo. Diez años más tarde pasó como profesor al Colegio de Santo Tomás de Manila, puesto que ejerció durante otra década.

En los primeros años del siglo XX regresó a España, haciéndose cargo de la cátedra de Teología en el convento de San Esteban de Salamanca.

Además de colaborar en las revistas religiosas La Ciencia Tomista, La Ciudad de Dios y España y América, dejó escritas las obras siguientes: Gramática ibanag-castellana (Manila, 1892); Diccionario de la lengua ibanag; El Naturalismo racionalista (Manila, 1896); Teorías cosmogónicas según la ciencia moderna (Salamanca, 1908); Relatividad y energía: espacio y tiempo (Oviedo, 1923); Las visiones ante el Cristo de Limpias (Oviedo, 1923), y Sensación y materia (Oviedo, 1927).

Falleció el 19 de junio de 1928 en Oviedo, donde se había establecido ya sexagenario.

Concejo de Nava

Sidra y festival, llagares, espichas, palacios muy antiguos, la sombra y leyenda de Dª Jimena, la Sierra de Peñamayor, la berrea, monte y sendas. Así es Nava, sidrera, sorprendente y afable.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Nava son: Bimenes, Cabranes, Laviana, Piloña, Sariego y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Nava, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira