Descripción
Ángel Valle Cuesta (Villaviciosa - Asturias, 1964), licenciado en Filología Románica (Universidad de Oviedo, 1987) y especialista en Filología Asturiana (Universidad de Oviedo, 1995), es profesor de Enseñanza Secundaria en las asignaturas de Lengua y Literatura castellanas y también periodista. Entre sus trabajos destacan: Encuestación de topónimos de los concejos asturianos: Villaviciosa (Universidad de Oviedo, 1986), Guía bibliográfica pal estudiu de la lliteratura tradicional asturiana (Consejería de Cultura, 1987), Repertorio bibliográfico sobre folklore asturiano (Consejería de Cultura, 1998), El Fielatín (página infantil sobre la prensa, El Fielato, 1995), Normalización lingüística e integración a través de la prensa (Salamanca, 1996), Aprovechamientos didácticos en la ruta jacobea a su paso por Villaviciosa (Palencia, 1996), Faciendo vasu (semanario El Fielato, 21 entregas, 1997), Enseñanza, educación y Camino de Santiago (Infiesto, 1998), Pel Camín de Santiago (semanario El Fielato, 18 entregas, 1998), Inéditos de un viaje real. Villaviciosa 1517 (Villaviciosa, 2000).
Fue secretario de la Asociación CUBERA «Amigos del Paisaje de Villaviciosa».
Concejo de Villaviciosa
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.