Descripción
El doctor José Olivares Berzal nació en la localidad segoviana de Ayllón en 1938. Casado con Ana Villegas, natural de Linares (Jaén), tuvo ocho hijos.
Tras estudiar la carrera de Medicina en Madrid, pasó a ocupar la cátedra de Psiquiatría en la Universidad de Granada. Más tarde ejerció como médico titular en el pueblo granadino de Marcena. Por entonces se especializó en el aparato respiratorio, hizo dos cursos de psiquiatría y profundizó en medicina de higiene y seguridad en el trabajo. Luego, en las oposiciones libres de médicos titulares, consiguió plaza en Villaviciosa (Asturias), donde ejerció durante doce años. Posteriormente fue coordinador sanitario de Móstoles, Alcorcón, Getafe y Fuenlabrada. En 1990 relevó al anterior médico de cabecera de Cabranes (concejo/municipio de Asturias), Jesús de Yñigo Curieses, en la consulta de Santa Eulalia/Santolaya (capital municipal), donde el doctor Olivares, un enamorado de la vida rural, prestó un gran servicio hasta jubilación, 15 años después de su llegada.
El 18 de febrero de 2006, el pueblo de Cabranes, a iniciativa de un grupo de vecinos de Torazo, le rindió un multitudinario homenaje por su integración y aportación a la vida comunitaria, así como por su excelente trayectoria, caracterizada por una gran profesionalidad y la cercanía en el trato con el paciente.
Concejo de Cabranes
Ejemplar, rural, con sabor a arroz con leche y a boroña, con frondosos bosques y generosos prados, espacio de tranquilidad y silencio rural. Así es Cabranes, con N de naturalmente.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Cabranes son: Nava, Piloña, Sariego y Villaviciosa. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Cabranes, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.