Descripción
Aventurero y escritor asturiano del primer tercio del siglo XVII nacido en Argüero (Villaviciosa). Se dedicó a la carrera de las armas, en la que alcanzó el grado de capitán de Tercios españoles.
En su juventud fue paje en Madrid y vagabundo por las tierras de Castilla hasta que se enroló de soldado en Alcalá de Henares con el capitán Cosme de Médicis, que reclutaba tropas para las campañas de Flandes. Tras la guerra, regresa a España atravesando Francia. Más tarde embarca para Asia con Miguel de Noroña, virrey de la India Oriental, con destino a Goa. Después de sufrir dificultades y peripecias, deja el territorio y regresa por el Indostán, Arabia y Persia hasta embarcarse en un puerto del Oriente Próximo rumbo a Marsella y desde el puerto francés a Barcelona para recalar en Madrid. En la Corte son muy bien acogidas sus Memorias por el valido real conde-duque de Olivares. Desde este encuentro se pierden las noticias sobre este personaje.
Es autor de los siguientes trabajos: Relación de la vida del capitán Domingo de Toral y Valdés, escrita por él mismo, Relación de los sucesos del conde de Linares, virrey de la India y Relación de la vida de don Rodrigo de Cota.
Concejo de Villaviciosa
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.