Valle y Álvarez, Rafael

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Médico, catedrático y escritor —nos dice Constantino Suárez, «Españolito» (Escritores y artistas asturianos, Oviedo, 1959)— que brilló a mediados del siglo XIX. Nacido en Villaviciosa (Asturias) en abril de 1828, estudió la segunda enseñanza en la Facultad de Filosofía de la Universidad ovetense, en la que fue un aventajado alumno, premiado por la Sociedad Económica de Amigos del País. Decidida su vocación por las Ciencias Naturales y más concretamente por la Medicina, en 1846 se trasladó a Madrid y en la correspondiente Facultad de la Universidad Central cursó esa carrera, de la que se licenció en 1851 y doctoró dos años después, manteniéndose en todo ese tiempo entre los alumnos más distinguidos.

Poco después alcanzó la plaza de catedrático de Anatomía Descriptiva de la Universidad de Santiago de Compostela, que regentó muchos años, admirado y querido por compañeros y discípulos. Al mismo tiempo ejerció la profesión de médico con gran crédito.

Con el ejercicio profesional y el docente alternó el de escritor, especialmente sobre temas científicos, como colaborador de diversas publicaciones y autor de algunas obras, que desconocemos, entre las que figura una sobre el cólera morbo y un discurso de apertura de curso publicado en 1865.

Aunque se anota como fecha de su fallecimiento el año 1866, no ocurrió éste hasta el siguiente, en que por su mal estado de salud dejó el profesorado poco antes de morir.

Muy aficionado a la Mineralogía, al fallecer dejó una importante colección de minerales y raras cristalizaciones.

Concejo de Villaviciosa

Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira