Ochoa y Álvarez, Antonio

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Militar y escritor nacido en Villaviciosa (Asturias) el 13 de junio de 1845 y fallecido en 1889.

En julio de 1861 ingresó en la Academia de Infantería. En diciembre de 1864 salió de prácticas con el Regimiento de Infantería de Castilla número 16, de guarnición en Pamplona. En 1865 alcanzó el grado de subteniente y participó en operaciones en Zamora, Madrid, Zaragoza y Huesca, hasta que en 1869, graduado en dicho año como teniente, quedó en Segovia en situación de reemplazo.

Ochoa y Álvarez colaboró en diversos periódicos, como Las Novedades y la Revista de Asturias. En 1879 fundó en Segovia el diario El Adelantado, que dirigiría hasta su fallecimiento.

Este académico correspondiente de la Academia de la Historia editó en Segovia un Tratado de Historia Universal, que fue obra de texto en las academias militares.

Le fueron concedidas, entre otras condecoraciones, las Cruces de Carlos III y de San Hermenegildo.

Concejo de Villaviciosa

Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira