Descripción
Prosista y poeta nacido el 16 de octubre de 1894 en Villaviciosa (Asturias).
Siendo apenas un niño emigró a Argentina, donde se dedicó al periodismo y la literatura en asturiano. Fue miembro de las redacciones de los periódicos El Diario Español, La Unión, Correo de la Noche, Heraldo de Asturias, Asturias Pintoresca y Asturias. Asimismo, fundó y dirigió el periódico Guía Española.
Junto a la prosa y la poesía, escribió bastantes piezas teatrales, entre ellas varias comedias en lengua asturiana —El probe tenía razón, El mundu está perdíu, A mal tiempo güena cara y El tango y el xiringüelo...—, representadas en Buenos Aires y otras ciudades argentinas.
Fue director de una compañía teatral asturiana con la que viajó por Argentina, Chile y Uruguay, actuando en cuarenta y seis teatros de las tres repúblicas.
Concejo de Villaviciosa
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.