Descripción
Religioso agustino, profesor y escritor asturiano, nacido el 4 de septiembre de 1872 en Ceceda (Nava).
Cursó estudios de Latinidad y se trasladó a Valladolid, donde ingresó en la Orden de San Agustín, tomando el hábito en el Colegio de la capital castellana el 20 de agosto de 1889.
Tras ordenarse, siguió la carrera eclesiástica en los colegios de La Vid (Burgos) y El Escorial.
Ordenado de presbítero, fue destinado al oratorio del Espíritu Santo, en la residencia que la Orden tenía en la madrileña calle Valverde. En 1897 fue destinado a la Biblioteca de El Escorial y dos años después pasó a Palma de Mallorca, donde ejerció de profesor en el colegio de la Orden hasta 1912, al mismo tiempo que desempeñaba el cargo de regente en las Escuelas Nocturnas para obreros. En 1912 regresó a El Escorial con el cargo de subdirector del monasterio, pero al poco tiempo pasó nuevamente a Palma de Mallorca, donde falleció el 7 de octubre de 1914.
Es autor de varios sermones y colaboraciones publicadas en la revista agustiniana El Buen Consejo.
Concejo de Nava
Sidra y festival, llagares, espichas, palacios muy antiguos, la sombra y leyenda de Dª Jimena, la Sierra de Peñamayor, la berrea, monte y sendas. Así es Nava, sidrera, sorprendente y afable.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Nava son: Bimenes, Cabranes, Laviana, Piloña, Sariego y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Nava, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.