Descripción
El oftalmólogo y escritor Francisco Poyales y del Fresno nació en Villaviciosa (Asturias) en los últimos años del siglo XIX.
Realizó la carrera de Medicina en la Facultad de San Carlos de la Universidad de Madrid. Se especializó en Oftalmología en diversos centros de España y el extranjero.
Establecido en Madrid, en 1917 fue pensionado por la Junta para Ampliación de Estudios con una beca para Estados Unidos.
A su regreso a España fue nombrado profesor auxiliar de la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid y médico oculista en el Hospital del Niño Jesús.
En 1922 representó a España en el Congreso Internacional de Oftalmología celebrado en Washington, presentando la comunicación Tuberculosis ocular infantil.
En 1924 es médico oftalmólogo del Hospital de San José y Santa Adela, escuela de enfermeras de la Cruz Roja española.
Poco después realizó investigaciones de su especialidad en la India.
Tradujo al castellano la obra de Torek, Cirugía ocular.
En 1930 la Sociedad Oftalmológica de Chicago le nombró socio honoris causa.
Es autor de los siguientes trabajos: El estrabismo congénito; Diagnóstico bacteriológico de la tuberculosis ocular; Ont the developement of the eye museles rectus internus and externus in the human embryo; Sobre la reacción del oro coloidal y su importancia en Oftalmología; Profilaxis de la infección sifilítica del sistema nervioso; Sifiloma del párpado; Las secciones internas en Oftalmología; Modificaciones del método de von Graeffe para la extracción de la catarata en su cápsula; Degeneración nefrítica de la retina, y La insulina en Oftalmología.
Concejo de Villaviciosa
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.