Descripción
Carlos de la Concha y García Ciaño, médico, escritor y político nacido el 16 de enero de 1877 en Villaviciosa, capital del concejo o municipio asturiano de igual nombre.
Tras finalizar los estudios primarios en su villa natal, pasó al Instituto Jovellanos de Gijón (Asturias), donde se graduó de bachiller en 1892. En 1899 obtuvo la licenciatura en Medicina en la Universidad de Santiago de Compostela y a continuación ejerció como médico en las minas del Coto del Musel (Laviana - Asturias) y en Villaviciosa.
Por lo que respecta a su labor literaria, colaboró con numerosos trabajos en asturiano y en castellano en varios periódicos asturianos, madrileños y americanos. En la antología Los nuevos bablistas, de E. García Rendueles, se recogen varias de sus composiciones en lengua asturiana.
Entre sus obras figuran: Ensueños y añoranzas (1923), libro de versos en bable o asturiano; Cuentos perreros; Siluetas en sonetos, y conocidas composiciones humorísticas sueltas, como El Castillo y el río, o Mea culpa, mea culpa.
Dedicado también a la actividad política, fue propagandista católico, miembro de Acción Popular y diputado a Cortes. Asimismo, publicó diversos artículos de carácter ideológico en el periódico Orientaciones de Villaviciosa.
Fue uno de los fundadores del Ateneo de Villaviciosa, inaugurado con la gran fiesta del «Día de los Americanos», en el que Carlos de la Concha leyó sus mejores composiciones en asturiano bajo el título Un recuerdo. Asimismo, tuvo un papel muy activo, al igual que José Cuesta y Nicolás de las Alas Pumariño, en la creación del Sanatorio Psiquiátrico La Cadellada (Oviedo).
Concejo de Villaviciosa
Pumaradas y sidra, huerta y mar, Rodiles y Tazones, Románico en Amandi y Prerrománico en Valdediós, el casco histórico de Villaviciosa, surf, pesca y aves en la mayor ría de Asturias… Así es Villaviciosa, Capital Manzanera de España.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Villaviciosa son: Cabranes, Colunga, Gijón, Piloña y Sariego. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Villaviciosa, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.