Descripción
Natural de Castropol. Pintor de mediados del siglo XIX. Se sabe que estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando. Fue en Madrid ayudante de las clases de dibujo del Conservatorio de Artes y Oficios, así como miembro de la Sociedad Protectora de Bellas Artes. Concurrió a la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1860, con su obra Un niño aguador contemplando con tristeza el botijo que se le ha roto. Se dedicó a la ilustración de libros, figurando litografías suyas en las obras La historia de El Escorial, y dibujos en El viaje a Oriente de la fragata «Arapiles», y otras obras de Medicina.
Concejo de Castropol
Ría y mar, costa y montaña, Reserva Natural, ostras y deporte, puertos deportivos y astillero, gastronomía marinera, festejos, rutas con encanto, arquitectura indiana y palacios, cascos históricos… Así es Castropol, más de lo que te imaginas…
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Castropol son: Boal, El Franco, Tapia de Casariego, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Castropol, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.