Lastra Pérez, Eduardo

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Eduardo Lastra Pérez nace en Llan (aldea del concejo o municipio asturiano de Taramundi) el 9 de diciembre de 1950.

Este artesano y ganadero de profesión interviene pronto en la actividad política, pues ya en la década de los 70 militaba en partidos de la izquierda radical, como el Movimiento Comunista (MC), la Organización Revolucionaria de Trabajadores (ORT) y el Partido de los Trabajadores (PT). Es entonces cuando contribuye a la fundación del sindicato Unión de Campesinos Asturianos (UCA), del que es secretario comarcal hasta 1979. En abril de este año, como cabeza de lista de una candidatura independiente, gana las elecciones municipales y se convierte en el primer alcalde de la democracia taramundesa. Salvo el periodo comprendido entre 2003 y 2007 en que dirige el Instituto de Desarrollo Rural en el Principado de Asturias, Lastra, que se afilia al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1982 y concurre desde 1983 a las mismas como cabeza de lista de éste, continúa al frente de su concejo, donde bajo su mandato se impulsan proyectos como el de La Rectoral (complejo hotelero rural de 4 estrellas), se mejoran notablemente las infraestructuras y se promueve con éxito el relevo generacional en el sector de la afamada cuchillería local a través de cursos de formación y la puesta en marcha de La Cuchillería.

También fue gerente del Banco de Tierras, cargo para el que fue nombrado en 2003, diputado autonómico (Junta General del Principado) por la circunscripción occidental y miembro de la ejecutiva regional del PSOE.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Taramundi

Agua, tierra, hierro y fuego, ingenios hidráulicos, cuchillería y telar. Un mundo de costumbres y oficios tradicionales que se han conservado hasta la actualidad, y un lugar referencia en el turismo rural español con el Hotel La Rectoral como uno de los símbolos de esa transformación socio-económica. Así es Taramundi.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Taramundi son: San Tirso de Abres, Santa Eulalia de Oscos, Vegadeo y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Taramundi, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira