Sanjurjo González, Jesús

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Jesús Sanjurjo González, político nacido en Abres (aldea del concejo o municipio asturiano de Vegadeo) el 16 de diciembre de 1954 y residente en Gijón (Asturias) desde 1967.

Hermano de Pedro, Jesús comienza a estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de Oviedo, carrera que no llega a terminar.

Afiliado a las Juventudes Socialistas y al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en 1973, es elegido primer secretario de la Federación Socialista Asturiana (FSA), cargo que desempeña entre septiembre de 1975 y abril de 1988. Elegido diputado al Congreso en marzo de 1979, renuncia a su escaño en diciembre de 1980 para ponerse al frente de la Consejería de la Presidencia del Consejo Regional preautonómico asturiano hasta las primeras elecciones autónomicas que tienen lugar en 1983. Sale elegido en estos comicios diputado regional y además ejerce de portavoz del grupo parlamentario del Grupo Socialista en la Junta General del Principado. Asimismo, es secretario general del PSOE en Asturias.

Durante el Congreso de la FSA-PSOE, que tiene lugar en abril de 1988, decide dejar de estar en el primer plano de la política y comienza a trabajar en la empresa privada.

El 7 de septiembre de 2011 recibe la Medalla de Plata del Principado de Asturias, concedida por el Consejo de Gobierno de esta comunidad autónoma española a propuesta de su presidente, Francisco Álvarez-Cascos.

Fuente: EuroWeb Media, SL

Concejo de Vegadeo

Agua y ribera, mazos y palacios, puentes y ríos, huertas y caserías, ruta jacobea de la costa. Así es Vegadeo, fronterizo, con paseos fluviales, apto para el senderismo, con una capital dinámica y comercial.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Vegadeo son: Castropol, San Tirso de Abres, Taramundi y Villanueva de Oscos. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Vegadeo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira