Fernández Ladreda, Fernando

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Militar y escritor nacido en Oviedo (Asturias) hacia 1880.

Cursó el Bachillerato en el Instituto ovetense y tras obtener el título pasó a la Academia de Artillería.

Al iniciarse la campaña de Marruecos, se trasladó a Melilla, donde comenzó su carrera de artillero. En junio de 1912, con el grado de teniente de Artillería, fue destinado a la Comandancia de El Ferrol (Galicia), y en agosto de 1914 fue ascendido a capitán. Poco después, es destinado a Larache (Marruecos) y en diciembre de 1914, a la Subinspección de la sexta región. En 1915 pasó a la Comandancia de Cartagena. Asimismo, desempeñó varios cargos en la Fábrica de Armas de Trubia (Oviedo).

Por lo que respecta a su obra, es autor de diversos trabajos sobre Mecánica y de varias composiciones poéticas publicadas en el Boletín del Centro de Estudios Asturianos (Oviedo, 1925).

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira