Arias de Velasco, Sancho

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Nacido en la segunda mitad del siglo XVIII, se distingue por su participación en la Guerra de Independencia, donde alcanza la distinción de auditor de guerra honorario. Quizá fuese incorporado a la división del general Ballesteros. Forma parte de la Junta General del Principado, instaurada en 1814 y en representación de Avilés, y seguirá allí en el trienio 1815-1818.

Suyos son dos manuscritos, ambos con fecha de 1832 y titulados: Informe acerca del fomento del ganado vacuno, lanar y de cerda del Principado de Asturias e Informe sobre el insecto, vulgo «pintón», que ataca al maíz.

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira