Descripción
Nace a finales del siglo XVIII. Poseedor de los títulos de marques de Camposanto y de la Isabela, se dedicará activamente a la política. En el desempeño de esta actividad será diputado provincial, miembro de la Junta provisional del Gobierno de la Provincia, instituida en Oviedo para sustituir a la Diputación en 1843, y en 1854, presidente de la Junta revolucionaria. Colaborará como periodista en las campañas de propaganda que las luchas políticas traían consigo. Uno de sus más celebrados artículos, Manifiesto del hambre, fue recogido en Memorias Asturianas (Madrid, 1890), obra de P. González Solís.
Murió a causa de la gangrena el 15 de julio de 1865.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.