Descripción
Emilio Burgos del Castillo, histórico del socialismo aragonés, nació en Oviedo en 1936 y falleció el 3 de julio de 2006 en Zaragoza, ciudad en la que se estableció definitivamente tras mudarse a ella con su familia cuando tenía 7 años.
Militante del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y de la Unión General de Trabajadores (UGT) desde febrero de 1977, en 1983 fue elegido secretario de administración provincial de Zaragoza y en 1989 lo fue de Aragón. También fue el administrador de todas las campañas electorales del PSOE en Zaragoza, miembro del comité regional del PSOE desde su constitución, delegado por Zaragoza en varios congresos federales socialistas, así como consejero de la Caja de Ahorros de la Inmaculada, miembro de su consejo de administración y de la comisión de control.
Junto con Manuel Ventura, Benito Rodrigo y Luis García Nieto, fundó «Los Damascos», una de las «familias» del PSOE más influyentes del partido en Aragón.
Por deseo propio, Emilio Burgos rehusó siempre a desempeñar cargo público alguno.
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.