Descripción
Ladislao de Arriba Azcona, «Lalo Azcona», periodista y empresario de éxito nacido en Oviedo (capital de Asturias) en 1951.
Ejerció el periodismo durante 14 años, entre 1969 y 1983. Tras su paso por el diario La Nueva España de Oviedo, como corresponsal en Madrid, dio al salto a Radio Nacional de España (RNE) para dirigir los diarios hablados en el final del régimen franquista. Entre 1979 y 1982 (primer periodo de la democracia) trabajó en Televisión Española (TVE), donde tanto su estética ante las cámaras como su forma de hacer en programas informativos y telediarios supuso una auténtica revolución.
En 1983 dejó el periodismo definitivamente y se convirtió en empresario de fortuna. En dicho año creó con ocho socios la empresa Estudio de Comunicaciones, que en 2008 fue, según el prestigioso diario de información Financial Times, la primera consultora (opas, fusiones...) española y la quinta de Europa. En 1987, él y otro grupo de amigos adquirieron una constructora pequeña, Lain, que sacaron a Bolsa, acabando por convertirse en la gran compañía OHL, con presencia en todo el mundo. Un año antes habían comprado un conglomerado de fábricas de motores para electrodomésticos que transformaron en Tecnocom, una compañía de alta tecnología.
El 19 de septiembre de 2012, el Gobierno de Asturias le nombró presidente del Consejo Social de la Universidad de Oviedo.
Fuente: EuroWeb Media, SL
Concejo de Oviedo
Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.