Conde Saiz, María Victoria

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Dedicación profesional: Profesora

Desde los tres años reside en Asturias. En 1972 se licenció en Filosofía y Letras, en la especialidad de Filología Románica, y en el mismo año ingresó en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Oviedo. En 1975 alcanzó el doctorado, presentando una tesis sobre El habla de Sobrescobio, bajo la dirección de Emilio Alarcos Llorach. Por tal trabajo recibió, en 1977, el Premio de «Ciencias del Espíritu» concedido por la entonces Diputación de Oviedo a las tesis doctorales sobre asturiano. Desde 1976 es profesora Agregada de Bachillerato, y junto con otros profesores de la Facultad de Filosofía y Letras, ha dado cursillos de Lengua asturiana por varios puntos de la provincia. Colabora en varias publicaciones de su especialidad y es autora de las obras: Gramática bable, en colaboración, Oviedo 1976 y El habla de Sobrescobio, Mieres 1978.

Fecha de nacimiento: 1950

Lugar de nacimiento: Burgos

Concejo de Oviedo

Naturaleza, Arte Prerrománico, fiesta, gastronomía, Premios Princesa… y muchas cosas más en el concejo de Oviedo, ubicado en el corazón de Asturias y su capital es también la del Principado, y fue en el pasado capital del primer reino cristiano de la Península Ibérica y origen del Camino de Santiago.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Oviedo son: Grado, Langreo, Las Regueras, Llanera, Mieres, Ribera de Arriba, Santo Adriano y Siero. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Oviedo, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira