Descripción
Pura García Arias nació en Riberas (Soto del Barco - Asturias) en 1888. En su infancia se trasladó con su familia a Avilés.
En Oviedo (Asturias) cursó la carrera de maestra en la Escuela Normal, estudios que finalizó en 1916, pasando a ejercer la docencia en las Escuelas del Ave María, sostenidas por la Asociación Avilesina de Caridad. En 1918, ingresó en la Residencia de Señoritas, de Madrid, centro dirigido por María de Maeztu y dependiente de la Junta para Ampliación de Estudios, en el que desempeñó los puestos de profesora y bibliotecaria.
Asimismo, colaboró en varios periódicos asturianos, como el diario La Voz de Avilés. En la obra Charlas regionales, colección de conferencias publicada por la Residencia de Señoritas en 1930, se recoge la de Pura García Arias titulada Asturias: paisajes y canciones.
Su fallecimiento tuvo lugar en Madrid el 8 de febrero de 1934.
Concejo de Soto del Barco
Río, ría y mar, huerta y angula, El castillo y su embarcadero, Riberas y sus casas indianas, San Juan de la Arena y su rula, su ‘angulero', su tradición marinera y la playa de los Quebrantos, Darío y Sorolla… así es Soto del Barco, fluvial y costero, culto e histórico.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Soto del Barco son: Candamo, Castrillón, Muros de Nalón y Pravia. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Soto del Barco, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.