Balbín Meana, José Luis

Personajes históricos
Asturias

Descripción

El destacado periodista José Luis Balbín Meana nace en Pravia (Asturias) el 19 de agosto de 1940.

Luego de diplomarse en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid, en 1963, comienza a trabajar en la agencia Pyresa y en el diario La Nueva España de Oviedo. Seguidamente se incorpora al diario Pueblo (Madrid), del que es corresponsal en Bonn, Oriente Medio y París. Ya en 1974 pasa a dirigir los servicios informativos del Ministerio de Obras Públicas. Unos dos años después, el 18 de enero de 1976, los televidentes asisten al estreno de La clave, un espacio de tertulias en directo pionero en Televisión Española (TVE) —cadena en la que dirige los Informativos entre 1982 y 1983, siendo José María Calviño director de Radio Televisión Española (RTVE)—, que le da prestigio y su mayor momento de popularidad, pero también muchos problemas con la censura. Pese a todo, el programa sigue en antena hasta diciembre de 1985, fecha de su cese. La clave volvería a la pequeña pantalla en 1990, ahora en Antena 3 Televisión, en la que se mantiene hasta 1993.

Tras su forzosa salida de TVE, centra su actividad profesional en el mundo de la radio, donde conoce las mieles del éxito con el espacio Hora cero, de Antena 3 Radio. Cerrada esta emisora en 1992, se incorpora a la Cadena Cope como tertuliano del programa La linterna, primero, y de La mañana, más tarde. También trabaja en Radio Voz, donde dirige La voz de José Luis Balbín hasta febrero de 1997, fecha de su nombramiento como director de Comunicación y Programas del Museo del Prado (Madrid).

En noviembre de 2000 funda y dirige La clave, un semanario de información general que deja de existir en 2008.

José Luis Balbín está en posesión del premio a la Libertad de Expresión, concedido en 1978 por la Unión de Periodistas; el premio Ondas de radio (1979 y 1991), el Fotogramas de plata, el premio Pablo Iglesias, etc.

Click aquí para más información.

Concejo de Pravia

Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pravia son: Candamo, Cudillero, Muros de Nalón, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira