Noval y Menéndez, Sor María Guadalupe de la

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Sor María Guadalupe de la Noval y Menéndez, religiosa nacida en San Juan de la Arena (Soto del Barco - Asturias) en 1919.

Ingresó en el monasterio de San Pelayo, en Oviedo (capital del Principado de Asturias), el 8 de junio de 1941. A partir de entonces vistió el hábito benedictino y sustituyó su nombre de pila, Remedios, por el de María Guadalupe.

Desde 1971 a 1986 colaboró en el Archivo Provincial Asturiano y, a la vez que catalogaba los Protocolos Notariales, atendía a cuantos investigadores solicitaban documentos o información, tanto del Archivo Provincial como del de San Pelayo, en el que continuó trabajando.

Es autora de cuatro volúmenes de la obra El Monasterio de San Pelayo de Oviedo. Historia y Fuentes. Colección Diplomática y de numerosos artículos.

El monasterio de San Pelayo o de las Pelayas ha demostrado su capacidad de adaptación a cada época, tal vez nacida de sus hondos cimientos, y ha permanecido abierto a toda clase de circunstancias, tanto religiosas como sociales y culturales. Así lo demuestra su actual dinamismo en el que cada miembro aporta lo mejor de sí mismo, y un ejemplo de ello es sor María Guadalupe, a quien el Consejo de Gobierno del Principado quiso reconocer su labor concediéndole en 2003 la Medalla de Asturias en su categoría de plata.

Falleció esta religiosa en Oviedo el 21 de noviembre de 2008, a los 89 años de edad.

Fuente: EuroWeb Media, SL.

Concejo de Soto del Barco

Río, ría y mar, huerta y angula, El castillo y su embarcadero, Riberas y sus casas indianas, San Juan de la Arena y su rula, su ‘angulero', su tradición marinera y la playa de los Quebrantos, Darío y Sorolla… así es Soto del Barco, fluvial y costero, culto e histórico.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Soto del Barco son: Candamo, Castrillón, Muros de Nalón y Pravia. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Soto del Barco, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira