Arango, Francisco de

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Nacido probablemente en Pravia, Francisco de Arango vivió en el siglo XVIII y fue doctor en Teología. Su único escrito conocido (Carta apologética en favor del anual milagro de las flores, que se aparecen el día de San Luis, obispo de Tolosa, a 19 de agosto, en el Principado de Asturias, en su capilla, llamada vulgarmente de San Luis del Monte) constituye una defensa, frente a la opinión del P. Jerónimo Feijoo, de la autenticidad del milagro que se producía en la ermita de San Luis del Monte (Cangas del Narcea) cada 19 de agosto, festividad de San Luis, obispo de Tolosa. El milagro, que consistía en el florecimiento de unas plantas, fue investigado y negado al descubrir que las supuestas flores eran en realidad huevos de orugas.

Concejo de Pravia

Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pravia son: Candamo, Cudillero, Muros de Nalón, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira