Menéndez, Fray Rafael J.

Personajes históricos
Asturias

Descripción

Fraile dominico y escritor del siglo XIX nacido en Agones (pueblo del concejo o municipio asturiano de Pravia) el 24 de junio de 1861. Estudió Latinidad en un colegio religioso de Los Cabos (Pravia). Tomó el hábito de la Orden de Predicadores en 1876 en el noviciado de San Juan Bautista, de Corias (Cangas del Narcea). Profesó en él el 17 de setiembre del año siguiente y estudió la carrera de sacerdote. Al terminar sus estudios, sus superiores lo destinaron a la enseñanza, primero en el colegio de Corias y después en el seminario de Vergara (Guipúzcoa). Aquí, entre otros cargos, tuvo el de director de la revista El Santísimo Rosario, en la que colaboró copiosamente. Más tarde se le destinó como superior a la residencia de Cádiz. Se le relevó de este puesto para asociarlo como secretario de fray José D. Martínez, cuando nombraron a éste visitador general de los conventos de dominicos establecidos en la América española. En ese mismo cargo continuó con el sucesor de aquél, fray Segundo Fernández. Atacado por una fiebre maligna falleció en Barranquilla, según Constantino Suárez, y en Chikín Kiria, según otros, ambas poblaciones colombianas, el 13 de junio de 1899.

Concejo de Pravia

Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.

Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pravia son: Candamo, Cudillero, Muros de Nalón, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.

 



Comarcas turísticas de Asturias

Avilés Fuentes del Narcea Gijón Montaña Central De la Sidra Oscos-Eo Oviedo Bajo Nalón Cabo Peñas Camín Real de la Mesa Nora Oriente de Asturias Parque histórico del Navia Valle del Nalón Vaqueira