Descripción
Profesor dominico nacido en Los Cabos (pueblo del concejo o municipio asturiano de Pravia) en 1890. Decidida su vocación religiosa, cursa en el convento de Corias (Cangas del Narcea - Asturias) parte de los estudios eclesiásticos, terminando los mismos y ordenándose de sacerdote en el convento de San Esteban, de Salamanca.
Terminada la carrera, los superiores lo destinan a la enseñanza en el convento de Corias, como profesor de la Escuela Apostólica. Posteriormente, fue mandado a Roma, donde se graduó de doctor en Derecho.
Ya en España, le designan una cátedra de Derecho Canónico (1920) en el convento salmantino de San Esteban, donde consiguió fama de canonista. Colaboró en la revista de La Ciencia Tomista, salmantina, en la que, aparte de numerosos trabajos doctrinales, publicó una sección bajo el título de Boletín de Derecho Canónico. Prestó también su colaboración en El Santísimo Rosario, de Vergara, y en la Enciclopedia Espasa.
Concejo de Pravia
Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.
Los concejos (municipios) que limitan con el Concejo de Pravia son: Candamo, Cudillero, Muros de Nalón, Salas y Soto del Barco. Cada uno de estos concejos (municipios) comparte fronteras geográficas con Pravia, lo que implica que comparten límites territoriales y pueden tener interacciones políticas, sociales y económicas entre ellos.